
30 marzo, 2011
29 marzo, 2011
27 marzo, 2011
ELSA OESTERHELD HOMENAJEADA POR LA CÁMPORA

El 26 de marzo Elsa Osterheld visitó a los compañeros de La Cámpora en el local de Mataderos, con motivo de conmemorar un nuevo aniversario del 24 de marzo y homenajearla por el compromiso social que asumió como una de las mujeres que más resistieron al calvario que significó como madre, abuela y esposa de desaparecidos por la última dictadura cívico militar en Argentina.
La charla fue organizada por el grupo de mujeres de La Cámpora Mataderos, con el objetivo de reivindicar la lucha de las mujeres a lo largo de la historia, no habiendo lucha más digna como la de los pañuelos blancos durante aquellos años de horror.
En el panel estuvieron Elsa Oesterheld (madre de Plaza de Mayo y esposa de Héctor Ostertheld, militante desaparecido y conocido por ser el autor del Eternauta), Jorge Giles (ex detenido, militante y periodista) y "Yeni" Amaya (ex detenida, referente de Kolina en la Ciudad de Buenos Aires y vicejefa de gabinete de la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner).
El local se llenó de vecinos y compañeros que pudieron disfrutar del testimonio y reflexiones de cada uno de los panelistas.
Durante el encuentro, los panelistas reivindicaron la lucha y el rol de la mujer dentro de la militancia y la historia y reflexionaron sobre las políticas de derechos humanos implementadas desde el año 2003. No sólo las referidas a nuestros compañeros desaparecidos, sino también la de los derechos sociales gracias a los que los argentinos somos cada día más dignos y felices, como la Asignación Universal por hijo, los 5 millones de nuevos puestos de trabajo, la Ley de medios de la Democracia, el Matrimonio igualitario y todas la medidas inclusivas tomadas por este Proyecto fundado por Néstor Kirchner en el 2003 y profundizado desde el 2007 por nuestra Presidenta Cristina Fernández.
Con todo el respeto, amor y admiración a la historia de vida y lucha de Elsa Osterthel, en homenaje al eterno ejemplo de nuestros 30.000 compañeros y de todas las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo que nos enseñaron a nunca abandonar la lucha para que nuestro pueblo siempre tenga memoria, verdad y justicia, decimos: Acá estamos. Volvimos y nos hacemos cargo de escribir la nueva historia y seguir construyendo una patria más igualitaria, justa, libre y soberana. Nunca Menos.
25 marzo, 2011
DIA DE LA MEMORIA
Sería el primer 24 de Marzo sin él. Pero un sol brillante y resplandeciente anticipaba la escena. Hombres y Mujeres, de todas las edades. Miles y miles de nosotros. Hombres y Mujeres comunes. Confundidos en la multitud. Una multitud que no muestra tristeza, no transita con la cabeza baja, como vencida de tanto dolor. No recorre resignada esas calles. Y la Plaza, ya no tiene su pesar, ni su pirámide parece Gris. Aquellos pañuelos blancos, se ven más blancos, más fuertes y firmes que nunca...
Era la Democracia en su auténtico esplendor. Democracia Popular. Él la reinventó. Para nosotros.
Para los que somos hijos de éste siglo. Que nacimos y crecimos en Democracia; para aquellos que la sufrieron, cuando creyeron en ella. Y para tantos y tantos otros que vivieron sin ella. Y crecieron rodeados de Falcón verdes, o fueron la resistencia. Para los que vivieron la democracia y los Golpes de Estado, pero que nunca alcanzaron un trabajo lo suficientemente digno; y hoy, pueden jubilarse, y sus hijos pueden trabajar y sus nietos estudiar. Todo Gracias a esta Democracia Popular.
Así fue este 24 de Marzo.
En la Plaza estaban todos: los mismos que hace 35 años volvieron a las calles a reclamar Memoria, Verdad y Justicia. Los que crecieron al calor de los 90 pero que entendían el reclamo y el dolor de tantos y lo volvieron como propio. Y también estaban los nacidos al calor de este nuevo siglo, LA GENERACIÓN DEL BICENTENARIO.
A todos ellos: él nos marcó el camino. Abrió la puerta. Dio todo de sí, para que podamos avanzar.
Nos dio la vida.
Ella nos enseña a caminar. Nos deja crecer. Con seguridad y convencidos de cada paso que damos hacia delante. Nos permite ser, pero nos enseña de responsabilidad. Nos muestra el valor del compromiso, la convicción, el amor y la pasión. Nos enseña a superar las adversidades pero a crecer felices de pertenecer, de nuestra identidad.
Y la Plaza del 24 de éste año 2011 lo demostró.
La alegría, la mística, la fortaleza, la unión y la solidaridad ganaron las calles. Nuestras columnas, engrosadas como nunca, con tantos que antes no se animaban, y que hoy deciden ser parte de la Historia.
La Militancia volvió a recuperar lo que años atrás habían intentado extirparle mediante el exterminio. Volvió a las calles, identificada plenamente con un proyecto que consideran como propio, gritándolo a los cuatro vientos, sabiendo que nada tienen que ocultar. Volvió feliz, de poder cantar con sus compañeros, emocionarse de la alegría o el dolor. Pero sabiendo que tiene la libertad de hacerlo.
En aquella Plaza, TODOS éramos militantes. Militantes políticos, sociales y de todos los colores: MILITANTES DE LA VIDA. Somos hombres y mujeres comunes, con virtudes y defectos. Que entendemos que es imposible la realización de uno sin la realización del otro. De tantos otros.
Nada es posible sin un Pueblo no es feliz.
Somos militantes de la vida, que decidimos dar todo por esto, por éste camino que emprendimos hace 8 años, por éste proyecto. Porque somos parte de esta revolución de la alegría.
Esta gran batalla cultural que estamos dando, día a día, en el barrio y en todos lados, está empezando a mostrar sus frutos. Y éste momento histórico demanda de nosotros estar a la altura de las circunstancias.
Día a día, vamos acercándonos un poco más al cambio irreversible. Por eso, NUNCA MENOS.
Es el punto de partida que tenemos como Pueblo, y no estamos dispuestos a retroceder ni un centímetro de lo conseguido.
El último 24 no marchamos solos. Los 30 mil marcharon con nosotros. Y EL estuvo al frente de la gran columna, junto a Madres y Abuelas.
Siguen más vivos que nunca. Su esencia es la nuestra: Los mismos valores y principios, sus reivindicaciones y sus luchas.
En la Plaza del 24 de Marzo, no marchamos por nuestros mártires, marchamos por nuestros Héroes anónimos.
Porque “el único Héroe válido es el héroe colectivo”.
24 marzo, 2011
24/03 MARCHAMOS PARA CONSOLIDAR UN PAÍS CON MÁS MEMORIA, MÁS VERDAD Y MÁS JUSTICIA.
23 marzo, 2011
EN LA CIUDAD LOS JOVENES QUIEREN HABLAR
Bajo la consigna “En la ciudad los jóvenes quieren hablar”, ayer durante la tarde el legislador porteño y referente de La Cámpora, Juan Cabandié, organizó un encuentro entre los tres precandidatos a Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires –el Ministro de Economía Amado Boudou, el Ministro de Trabajo Carlos Tomada y el Senador Daniel Filmus- con uno de los principales actores políticos sociales con peso específico propio dentro de la política actual, la juventud militante kirchnerista. El microestadio de Argentinos Juniors se llenó de compañeros y compañeras de distintas organizaciones para demostrar la unificación que existe dentro del espacio que tiene el lujo de contar con tres excelentes precandidatos. El encuentro pone en evidencia la diferencia que prevalece entre los proyectos de país que están en disputa para las elecciones de octubre: “No existe ninguna interna entre nosotros, estamos
juntos detrás de un proyecto que encabeza la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y todos vamos a apoyar al candidato que tenga que dar la pelea en la ciudad”, dijo Juan Cabandié mientras todo el panel en el escenario asentía con la cabeza y aplaudía, incluso el Secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, que eligió estar entre el público como un militante más. “Tenemos que tener la madurez necesaria para encolumnarnos detrás del que elija Cristina porque tenemos la oportunidad histórica de ganar la Ciudad de Buenos Aires y la vamos a ganar. Vamos a pedirles una oportunidad a los porteños que quieren ver reconstruidos los 33 hospitales, que no quieren que se caigan más los cielorrasos de los colegios. Y le exigimos al Jefe de
Gobierno, si es que no está descansando o de viaje, que ponga fecha a las elecciones", agregó. Ante una oposición desarmada, “Cobos se fue a Catamarca a comerse el chasco de su vida porque Cristina ganó en Catamarca. Y después fuimos a Chubut e hicieron fraude, esa es nuestra oposición” sentenció en un efusivo discurso el Secretario General de La Cámpora, el compañero Andrés “Cuervo” Larroque. "La democracia desde 1983 estaba renga y sólo cuando llegó un militante de la JP de los 70's recuperamos el sentido de la política. Néstor Kirchner tuvo un gesto enorme de renunciamento como habían tenido Evita y Cámpora y le dijo a Cristina: ahora vas vos. Entonces nos dejó conocer al mejor cuadro político desde la mitad del siglo pasado para acá”, dijo Larroque y agregó: "El enemigo no vio venir a esta juventud hasta el 27 de octubre cuando
despedimos a Néstor". Y cerró con un mensaje dirigido a Macri diciendo: "No dan la fecha de las elecciones en la Ciudad porque tienen miedo, le tienen miedo a Cristina”. La alegría y la mística, que siempre despliega en los actos la juventud, estuvo presente en toda la jornada, incluso durante la vigilia, cuando dos Dj’s le pusieron el ritmo a los saltos de los miles de jóvenes presentes mientras que una proyección de videos en pantalla gigante mostraban imágenes de las conquistas de este proyecto, así como también de momentos de nuestra historia a las que le decimos “Nunca más”. Cada uno de los candidatos contó con un representante juvenil de las agrupaciones que los apoyan. A la hora de tomar la palabra el mensaje fue claro y unificado:
Hay que recuperar la ciudad de la mano del proyecto nacional. No caben dudas. Esa es la consigna que llevará adelante la militancia del campo nacional y popular.
21 marzo, 2011
19 marzo, 2011
15 marzo, 2011
13 marzo, 2011
LA JUVENTUD PRESENTE EN HURACÁN


La escena estaba protagonizada por una cantidad de pibes y pibas muy jóvenes, todos con su remerita iconográfica. Veamos: un grupo de tres chicas que bajan de un micro que llega desde la provincia de Buenos Aires, remera Cris Pasión para dos, remera La Cámpora, la tercera. Una pareja camina con un agua mineral cruzando Caseros hasta sentarse a la sombra de un árbol en el parque, él remera negra de La Cámpora universidad, ella una que dice “Locas por Cristina”, llena de colores. Cultura de época, según parece, todos van con las consignas pegadas al cuerpo, como en un gesto doblemente afirmativo de reconocimiento. “Soy kirchnerista, banco al Gobierno y me lo pongo en la remera para que todos lo sepan”, parece decir cada uno de los que nos cruzamos por el barrio.
Larga marcha. Ni bien empezamos a transitar la enorme columna de varias cuadras con la que La Cámpora avanza por Colonia rumbo al estadio, lo primero en lo que se piensa es en el dinamismo y la velocidad con la que a veces se dan a los procesos políticos. Y ante la perplejidad que causa ver la multitud de jóvenes que saltan y cantan e inflan sus pechos de mística kirchnerista bajo un sol impiadoso, lo que se busca es una explicación para lo que se está presenciando. Es falso decir que esta explosión de la militancia es consecuencia de la



10 marzo, 2011
EDUCACIÓN PÚBLICA, GRATUITA E INCLUSIVA
Esta inauguración se realizó en el marco que de un crecimiento histórico del presupuesto educativo, desde el año 2003 en adelante, que ha permitido que en los últimos 4 años:
- se hayan puesto en funcionamiento ni más ni menos que 9 universidades nacionales.
Hoy en día, no existe provincia argentina que no tenga su universidad nacional -desde el año 1972 que no se inauguraba una.
- los salarios docentes crecieron el 526 por ciento;
- los no docentes el 600 por ciento;
-hemos pasado de los 1.000 millones que tenían de presupuesto nuestras universidades, a más de 12.000 millones de pesos;
- aumento del 1.300% de las becas universitarias. Entregando solo en el 2010 55.000 becas.
El edificio contiguo al reciente Anexo es donde originalmente se dictaron las distintas carreras que ofrece la universidad de Ciencias Económicas. Y no casualmente fue heredado durante la época de la presidencia de Perón. Quien también instituyó la educación como pública y gratuita en el año 1949.
Así es cómo nuestro movimiento nacional echa por tierra, predicando con el ejemplo y de la mano de nuestra Presidenta, los argumentos de todos aquellos que dicen llevar como bandera la defensa de una educación pública, gratuita e inclusiva, pero que a la hora de los papeles, comulgan con los sectores que históricamente impulsaron la privatización de la educación y la reducción del presupuesto educativo.
No en vano hablamos cuando hablamos de soberanía nacional, de justicia social y de redistribución del Ingreso. Porque son principios que van de la mano, y no cambian con el tiempo. Sin justicia social y sin redistribución del Ingreso, es imposible llevar a cabo la soberanía nacional. Y cuando hablamos de Soberanía nacional, nos referimos a “una Argentina con un sistema de decisión política independiente, donde las decisiones se toman en el país y en base a los intereses de la Nación y del pueblo…”
Como bien dijo Cristina: “este es el compromiso que tenemos que tener, sobre todo, nosotros, los universitarios, porque tengan en cuenta que muchos de los que sostienen esta universidad pública, tal vez nunca puedan llegar a ella”.
Es el compromiso que tenemos nosotros, los jóvenes, la llamada “generación del Bicentenario”, que hoy tenemos la gran oportunidad de venir a trabajar por nuestra Patria, en una plena democracia, sin tener que vivir en lucha, recurrir al exilio o dejar la vida, como tantos otros compañeros y compatriotas tuvieron que hacerlo. Este es el momento de profundizar todos y cada uno de los logros que nuestros compañeros Néstor y Cristina supieron conseguir, no sin esfuerzo, pero sí conscientes que lo hacían -y hacen- por los millones que hoy están y los que vienen.
Sigamos en el mismo camino, para que nade ni nadie, pueda volver a atrás lo caminado o derrumbar lo construido.
08 marzo, 2011
¡VOLVIÓ LA ALEGRÍA, VOLVIÓ EL CARNAVAL!

Más de 50 mil personas asistieron a la celebración de los festejos que recuperaron el valor que siempre merecieron, por ser parte de nuestra identidad y de nuestra cultura. Pero sobre todo porque el Proyecto Nacional sigue creciendo y son millones los que se sienten incluidos y a los que les sobran motivos para festejar.

Ningún pueblo es feliz sin una política que los dignifique, que los contenga y los haga participar. Cuando la política nos invade, ya no hay margen para que las grandes pantallas televisivas intenten ocultar la historia que se escribe a fuego lento en esta parte del mundo. Por ese motivo La Cámpora decidió ser parte de esa fecha y sus militantes celebraron con su característica mística, alegría y profunda convicción.

Entre los cantos, pogos festivos y volanteadas, se pudo ver a los referentes Juan Cabandié, Andrés Larroque y Mariano Recalde, junto a una centena de militantes que organizaron la puesta en escena de un día histórico.
Hasta que llegó la hora para que desfile la murga de La Cámpora en aquel barrio porteño, Los Dandys de Boedo. Pese a tener largos años de historia, esta vez sus filas fueron encabezadas por una figura que generaba gran impacto y emoción, un Néstornauta de varios metros que caminaba con ellos y hacía que los compañeros izaran honrosos sus trapos, como intentando alcanzar el cielo.

Los banderines con la misma figura y la de Cristina Fernández, cruzaban la calle de lado a lado. Y más de cien jóvenes compartían con los vecinos los volantes que llevaban el rostro de la Presidenta y otros que convocaban al acto del próximo 11 de marzo en Huracán.
“El barrio está de fiesta con su mejor sonrisa y una ternura extraña me invade el corazón. Parece que las horas corriesen más deprisa y que del mismo barro brotase una canción…”, reza el tango de Luis Rubistein. Y hoy quedó demostrado; hay un pueblo más justo y solidario que decide construir su propio futuro y una juventud que va al frente, lleva bien altas las banderas de Néstor y Cristina y sabe que con este Proyecto… todo el año es carnaval!
06 marzo, 2011
7 Y 8 DE MARZO TODOS AL CORSO DE BOEDO!
04 marzo, 2011
ENCUENTRO NACIONAL DE FORMACIÓN “NÉSTOR PARA SIEMPRE”
El pasado jueves 3 de marzo, La Cámpora y La Guemes, organizaron y participaron del “Encuentro nacional de formación política Néstor para siempre”, donde distintos compañeros, que hoy ocupan lugares sumamente relevantes en la gestión, se hicieron presentes para tratar distintas temáticas como: la reforma política, la seguridad y la comunicación.
El eje principal y raíz de todo discurso fue, la labor de concientizar, o seguir concientizando, sobre la importancia de la profundización de la democracia y el rol del Estado. Otro eje principal fue, la importancia de la juventud para con el proyecto. Aníbal Fernández clasifico a los jóvenes como “Un nuevo viejísimo enemigo de la oligarquía”.
El primero en agasajarnos con uno de los más brillantes y elocuentes discursos fue, Juan Manuel Abal Medina, que luego de hacer un recorrido histórico-político, hizo hincapié en demostrar cómo frente a la adversidad de la oposición, como con el suceso de la 125, lejos de debilitarse este gobierno siempre fue por mas. Afirmó que con la 125 nació el kirchnerismo, y que la ley de medios fue el principio notorio de la batalla cultural.
“En el 2003 el pueblo argentino tuvo la enorme suerte histórica de tener a Néstor Kirchner”, explico también su muerte como “un momento histórico de enorme potencialidad, donde ese dolor tan raro, despertó a la fuerza del pueblo” .
Finalmente, el secretario de medios de comunicación, concluyo su discurso diciendo que el legado de Néstor Kirchner es “militar cada día mas, con fuerza, coraje, y alegría”.
Luego tomo el micrófono Florencio Randazo, ministro del interior de la nación, quien se aboco a un análisis histórico, económico y social. Explicó, “Las decisiones importantes que tomamos, explica el conflicto actual, decisiones que ponen en balanza la calidad de vida y los intereses de las corporaciones”.
El ministro del Interior se explayó sobre la reforma política, y advirtió que “los partidos políticos necesitan democratizarse”. A lo que responde uno de los puntos sobresalientes de la reciente ley, que establece la distribución equitativa del 10% de las emisiones audiovisuales entre todos los partidos en pugna; así como también un piso mínimo de afiliaciones para llegar a constituirse como partido político provincial, y/o nacional.
Para cerrar su exposición dijo:
“El mejor homenaje para Nestor Kirchner es garantizar que la gestión tenga apoyo de millones y millones de Argentinos”, “Yo vine a la política para honrar el nombre de mi padre, y no para hipotecar el apellido de mis hijos”.
A continuación Nilda Garre, ministra de seguridad, puso en mesa detalladamente las políticas de seguridad que esta llevando adelante y las que seguirá llevando. Tituló su discurso “Represión, o promoción y prevención”.
Hablo sobre un tema que resuena constantemente en los oídos de los argentinos en este ultimo tiempo, la enorme demanda de seguridad: definió que el desempleo y el narcotráfico son los factores que aumentan el ambiente de delincuencia, y que las causas profundas de la inseguridad no es la pobreza, sino la marginalidad en contraste con sociedades opulentas, la sensación de no futuro y la frustración que eso conlleva. Es por esta razón que garantizar seguridad corresponde a diversos sectores del estado.
Sin embargo, también afirma que hay una sensación subjetiva que parte de la reiteración de noticias amarillas. Explica que hay también en general en la población una idea de “soledad frente al delito, que la policía no ayuda, que la justicia es lenta y que el sistema penitenciario no recupera”. Para todos esos problemas que explica, confecciona una lista de principios y protocolos, para la resolución de los mismos. Entre ellos podemos encontrar :
-La Profesionalización de la policía creando un convenio con el ministerio de educación para hacer una reforma integral en los planes de educación vigentes en las escuelas de formación de las fuerzas del estado;
- Modernizar tecnológicamente los equipamientos de las fuerzas (policía federal, Prefectura, Gendarmería, Policía Agropecuaria). Implementación de un tipo de patrullero con una tecnología similar a las cajas negras de los aviones, donde queda todo filmado y es indestructible.
- Promover legitimación y confianza ante la sociedad.
- Incrementar personal policial.
-Crear sistemas de comunicación entre la Policía Federal y la Metropolitana que sean compatibles, para su posible accionar en conjunto.
- Implementar sistemas de evaluación del funcionamiento de las comisarías.
- Invocar a la participación comunitaria, con foros y debates.
- Observatorio para hacer estadísticas.
- Planeamiento estratégico de las fuerzas, (crecimiento, lugares, etc.)
En cuarto lugar, se dirigió a nosotros con una calidad de dialéctica, pasión, y profunda convicción inigualable, el jefe de gabinete de la nación, Aníbal Fernández. Fue quien remarco la importancia y calidad de la juventud. Nos clasifico como “un nuevo viejísimo enemigo de la oligarquía”. Nos convoco en su condición de militante, a profundizar el modelo y aclaro que entre esta juventud estarían los futuros dirigentes políticos.
Una de las menciones estuvo dirigida al anuncio de nuestra Presidenta en el inicio de sesiones ordinarias el pasado martes, sobre la extensión de la asignación universal por hijo para madres embarazadas a partil del tercer mes, como ejemplo de que el respeto por la vida es el rol promotor del estado.
Por otra parte, explico que los intereses de Néstor y Cristina siempre fueron los intereses del pueblo, sin dejarlos de lado nunca por propia conveniencia, con una frase conmovedora “Su grupo familiar entrego todo lo que tenia, hasta la vida de Néstor!”.

Al final de la jornada para cerrar el ciclo de formación Andrés “el cuervo” Larroque y Zanini, pronunciaron también unas palabras.
Es importante citarlo a Zanini cuando afirma, “Somos soldados de la batalla cultural, nuestras armas son los conceptos y la alegría”, “Este gobierno tiene la agenda de la sociedad y eso es lo que vence el cerco mediático”.
03 marzo, 2011
MUJERES SON LAS NUESTRAS
Este grupo pretende ser un ámbito donde pensemos diferentes actividades para contribuir en las políticas públicas de género desde la conformación de un grupo comunal con incidencia real en la problemática de barrio.
Establecimos que tenemos que adquirir cantidad y calidad como militantes. Tenemos que contagiar a otras mujeres del barrio de la alegría, de la mística y del amor que significa ser parte del Proyecto Nacional y Popular encabezado por nuestra Presidenta.
Sabemos que nos espera un año arduo pero estamos seguras que con organización, trabajo, esfuerzo y entrega conseguiremos llevar a cabo todos los objetivos planteados. Y por sobre todas las cosas seguir aportando desde nuestro lugar de mujeres y militantes a este Proyecto Nacional y Popular que le devolvió la dignidad a su pueblo.