
31 diciembre, 2010
Feliz año nuevo y un mejor 2011 ! ! !

"Quiero desearles a todos los argentinos un muy feliz año nuevo y un mejor 2011, con el esfuerzo de todos, y con el compromiso personal e institucional de esta Presidenta"

24 diciembre, 2010
Cierre de Fin de Año


Por eso, para cerrar este año tan importante, vestimos a la Republica de Mataderos de fiesta popular con una Peña Folklórica Latinoamericana para compartir con el barrio los logros y los sueños que cumple nuestro gobierno.
Allí no falto la mística peronista: Los choris se hicieron presente, la alegría envolvió a todos los vecinos y a las distintas agrupaciones que participaron de la peña. Un aire de felicidad y nostalgia se presentó con la proyección de videos realizados por los compañeros para después bailar y cantar al ritmo de la música de nuestra querida patria.
En nuestra despedida de año, no faltaron las palabras de la compañera Sol Giles, referente de la COMUNA 9, que nos lleno de alegría y emoción, haciendo un balance sobre el año que despedíamos, y proyectándonos de cara al 2011. También en nuestro querido barrio de Mataderos, se hizo presente el compañero Pablo “Tato” Giles, referente de "La Cámpora" Capital Federal.

¡Este 2011 vamos por más! ¡Militaremos de sol a sol, bancando a Cristina en la reelección!
20 diciembre, 2010
16 diciembre, 2010
La escalera mutilada por Macri
Parece una metáfora, pero no lo es.
Al poco tiempo de asumir Mauricio Macri la jefatura del gobierno porteño, una cuadrilla de funcionarios del PRO colocó un cartel amarillo al frente de la histórica y hermosa Escuela número 9, "José María Torres", del barrio de Liniers.
Allí en la esquina de Larrazabal y Cossio.
Anunciaban que para favorecer el desplazamiento de los alumnos con alguna discapacidad física, se colocaría un ascensor de última generación que les permitiría el ascenso y descenso entre ambas plantas del edificio.
Los padres y los docentes lloraron de emoción al ver cumplido un viejo reclamo de la comunidad educativa del barrio.
Para construir el hueco del ascensor los funcionarios procedieron, primero, a destruir una de las dos escaleras de mármol de Carrara que comunicaba desde hace un siglo las dos plantas.
La destruyeron y se fueron. Y nunca más aparecieron, dejando el hueco semi tapado y apenas disimulado con un armario escolar.
Un espanto. No hubo presupuesto para construir, pero sí para destruir.
Los alumnos que se desplazan en sillas de rueda deben asistir exclusivamente a una de las dos aulas de abajo, ya que arriba están todos los demás grados.
Pero ahora además se suma el desgarro de la mutilación de la escalera y con ella la mutilación de un derecho que creyeron casi cumplido.
A todos les dolió la destrucción, "como si nos arrancaran una pierna" dicen, pero los alentaba creer que al fin pondrían el ascensor para que todos tengan el mismo derecho de disfrutar la escuela. Lo quisimos contar porque es un símbolo de la gestión macrista.
Primero destruye, reprime, apalea, insulta, ofende y luego recién, se tomará su tiempo para buscar alguna solución. Que tampoco aparecerá.
Es lo que pasó en Villa Soldati, con el triste saldo de muertos y heridos. Felizmente se impuso la salida política y la solución pacífica al conflicto social impulsada por el gobierno nacional.
Ganó la política, porque al fin y al cabo, el Estado es el resultado de relaciones de fuerza en la sociedad. Y esas relaciones hoy favorecen al modelo de país que gobierna con Cristina. No favorecen la solución macrista-duhaldista de la represión.
Es por eso que asumió Nilda Garré en el nuevo Ministerio de Seguridad y no la cría de ningún amigo del gatillo fácil.
Es por eso que perdió Duhalde y perdieron los energúmenos fascistas que ofendieron la memoria de Néstor Kirchner en la Legislatura porteña, ofendiéndonos a todos los que amamos una vida digna por sobre todas las cosas.
Y es por eso que este pueblo construirá, mas temprano que tarde, las escaleras que hagan falta para movernos en una sociedad de iguales.
*Por Jorge Giles
14 diciembre, 2010
Comunicado La Cámpora Capital Federal
LOS HECHOS OCURRIDOS EN EL PARQUE INDOAMERICANO SON PRODUCTO DE LA POLÍTICA HABITACIONAL DE MACRI
Nos solidarizamos con los familiares y allegados de las víctimas de la represión y los ataques de grupos de violencia para-policial financiados por los sectores que promueven la desestabilización del Gobierno Nacional. Manifestamos nuestro compromiso con el esclarecimiento inmediato de esos violentos actos y pedimos una pronta y clara respuesta de la Justicia para definir las responsabilidades sobre las muertes y los heridos, investigando a todos los actores involucrados, ya sean barrabravas, miembros de las fuerzas de seguridad de la Ciudad o de la Nación para que hechos de esta magnitud no vuelvan a ocurrir nunca más en nuestra Ciudad ni en nuestro país.
Las declaraciones xenófobas e irresponsables del Jefe de Gobierno de la Ciudad en las que transforma a las víctimas de su discriminación en victimarios, son una forma de eludir sus responsabilidades como Jefe de Gobierno.
El presupuesto de vivienda de la ciudad solo fue ejecutado en un 17% en el corriente año. Desde que asumió el macrismo no se han construido viviendas. Esta falta de ejecución de un presupuesto que la Legislatura asignó a la construcción de viviendas así como la no ejecución de las 11 mil viviendas que el Gobierno Nacional asigna a la Ciudad en el marco de Plan Federal de Vivienda muestra que la vivienda para los sectores populares no es una prioridad del ingeniero Macri. Al frente del Instituto de Vivienda estuvo en primer lugar un representante de jugadores de fútbol, Eduardo Petrini, quien tenía como chofer personal a un masajista que pagaba el IVC mientras que hoy se encuentra Omar Abboud, jefe de campaña de Macri.
El problema es la falta de política habitacional y no la inmigración ya que la población de la ciudad no ha crecido en 10 años.
La falta de respuestas hacia las necesidades de los sectores populares se convierte en violencia institucional a través de fuerzas de seguridad o violencia para-institucional a través de las patotas de la Unidad de Control del Espacio Público. En los hechos de Villa Soldati queda claro que barrabravas relacionados con la política actuaron con un claro fin desestabilizador.
Exigimos el esclarecimiento total de estos hechos. Vamos a ir a fondo para que nunca más los habitantes de este suelo sean víctimas de la violencia en ninguna de sus formas. La crisis habitacional de la Ciudad de Buenos Aires es una vergüenza que se debe terminar y ninguno de los responsables debe quedar impune.
Dia de la Restauración de la Democracia y de los Derechos Humanos
Por el mismo motivo, y en el marco de los festejos del año del Bicentenario, se realizó un mega festival en Plaza De Mayo, el que presenciaron más de 120 mil personas y dónde se vivió una jornada realmente histórica, con alegría y la plena libertad de expresión que caracteriza a la Argentina de los últimos siete años. Pasaron por el escenario, Charly Garcia, Calle 13, Leon Gieco, No Te Va Gustar, y Vicentico, entre otros. También se hicieron presente artistas de todos los rubros y actores. Todos ellos mostrando su ferviente apoyo a la lucha de todos los organismos de Derechos Humanos y a todos aquellos que dejaron su vida o aun siguen luchando por una Argentina Democrática, con Memoria, Verdad y Justicia.

http://www.youtube.com/user/casarosada#p/c/1BFA09E12B2C2515/1/VQUwmIb9Lp8
"Sólo aquellos que no tienen la verdad, sólo aquellos que no creen en la democracia; sólo la actitud de aquellos que desprecian la diversidad, la pluralidad y el consenso y el derecho a pensar distintos, pueden aspirar a tener esas nostalgias que duelen y espantan".Nestor Kirchner, a 30 Años del Golpe de Estado de 1976.
06 diciembre, 2010
Que florezcan mil flores se ha dicho...

Todos lo notaron.
A pasos de la Feria de Mataderos, el Rock and Roll sonó por horas, las bandas del barrio dijeron presente e hicieron oír sus reclamos. Sumaron su apoyo al pedido por las escuelas en Mataderos; y tuvieron la posibilidad de expresar su música, que tanto les cuesta difundir por la falta de lugares aptos para las bandas barriales, algo que pudieron contar a los presentes.
Con los pibes del Irurtia presentes, la Cultura estaba en movimiento, los Secundarios con su colorida música y su melódica pintura hicieron lo propio. Sobre las paredes del anfiteatro, un mural que rezaba: “la educación es un derecho, no un negocio”. Mientras tanto, “800 Balas” nos regalaba un tema homenaje a nuestro héroe colectivo, el que nos legó la convicción de volver posible lo imposible, y que vale la pena dejar el alma por la felicidad del pueblo. Omnipresente su figura, tan sólo a pasos nuestros, nos recordaba a cada minuto que sigue entre nosotros, que vive en su pueblo.
Desplegadas las banderas de la alegría, y en marcha la militancia del corazón, los compañeros, plenos de convicción y orgullosos de pertenecer, saltaron al ritmo de “Antonio Gil”, “La Fusta”, “La Jallpa”, “Enroque” ,“Perros de Fu” y “Onírico”.
Y cómo Upa nos recordó…
“El arte de nuestros enemigos es desmoralizar, entristecer a los pueblos. Los pueblos deprimidos no vencen. Por eso venimos a combatir por el país alegremente. Nada grande se puede hacer con la tristeza”.