El 10 de
enero de 1959 el Gobierno de Frondizi envió al Congreso un proyecto de ley que
autorizaba la venta del Frigorífico a la Corporación Argentina de la Carne, que
a los pocos días fue sancionado por ambas Cámaras. A raíz de esta situación, y
al tomar dimensión de la relevancia del Frigorífico municipal que funcionaba
como herramienta para abastecer el mercado interno y fijar los precios de la
carne, los trabajadores convocaron a una huelga de un día y la toma del
establecimiento por tiempo indefinido. Frente a la embestida represiva del
Gobierno, tanto obreros como vecinos se organizaron en barriadas populares, que
fueron cediendo a los pocos días en virtud del potencial de las fuerzas de
seguridad.
Durante el
acto se descubrió una placa en memoria de Sebastián Borro, delegado sindical
del establecimiento que supo organizar y llevar adelante junto a sus compañeros
la heroica resistencia durante la toma del Frigorífico.
Luego se
proyectó un documental que sintetizó los hechos más trascendentes de aquellos
días de enero de 1959, y no faltaron las palabras de los ex trabajadores que
contaron sus vivencias y recuerdos de la toma. También se contó con la
presencia de Ester el Kadri, madre de Envar “Cacho” El Kadri, uno de los
protagonistas de toma.
De esta
forma, a 54 años de aquel acto de resistencia en defensa de una fuente
imprescindible de producción y trabajo, y fundamentalmente, de un elemento
constituyente de nuestra soberanía nacional, hoy seguimos el camino en memoria
de los miles de trabajadores protagonistas de aquella toma a través de la
recuperación de nuestros emblemas nacionales levantando la bandera de este
proyecto de país con más fuerza que nunca.
![]() |
Acto homenaje por el 54° aniversario de la toma del Frigorífico Lisandro de la Torre |
MI PAPÀ ESTUVO AHI , ERA OBRERO Y SUBDELEGADO , POR ESE ACCIONAR ESTUVO PRESO POR DEFENDER SUS DERECHOS , SIGUIO ADELANTE Y SE JUBILO AL CERRAR EL FRIGORIFICO , OSCAR PEDRO BARRAL SE LLAMABA , ESTARIA ORGULLOSO DE ESTE ACTO , GRACIAS , POR EL Y POR TANTOS OTROS JOVENES QUE LUCHARON POR SU FUTURO, YO NO HABIA NACIDO, PERO MI MADRE SIEMPRE LO RECUERDA COMO UN ACTO DE AMOR.PATRICIA BARRAL
ResponderEliminar